Scilab : Guardar resultados en un archivo CSV
En este pequeño tutorial les explicaré como guardar los resultados obtenidos en Scilab en un archivo de Excel.
Primero generamos algunos resultados mediante el código siguiente :
fhz=60;
ciclos=2;
tfinal=ciclos/fhz;
t=0:0.0001:tfinal;
wt=2*%pi()*fhz*t
y=sin(wt)
scf(1)
plot(t,y,'r')
title("Función senoidal")
xlabel("X")
ylabel("Y")
legend("y=sin(377t)")
xgrid(35)
El código anterior genera la gráfica :
La gráfica anterior puede ser editada en el menú editar en propiedades de la figura.
Segundo capturamos la ruta donde se encuentra el archivo *.sce mediante
//pwd() sirve para obtener la ruta donde se encuentra el archivo SCilab que ejecutamos.
ruta=strcat([pwd(),'\datos_obtenidos.csv'])
Las variables se acomodan mediante un arreglo matricial para ser guardado en el archivo de Excel.
--> [t',y']
ans =
0. 0.
0.0001 0.0376902
0.0002 0.0753268
0.0003 0.1128564
0.0004 0.1502256
0.0005 0.1873813
0.0006 0.2242708
0.0007 0.2608415
0.0008 0.2970416
...... .........
Generamos el archivo CSV en la ruta donde fue ejecutado el archivo de Scilab.
//*Los resultados obtenidos se acomodan en columnas y escribimos el archivo *.CSV
write_csv([t',y'],ruta)
Abrimos el archivo CSV
Finalmente el código completo
Guarde las líneas de código con extensión *.sce en la carpeta Documentos o en la que guste y corra el archivo para obtener los resultados obtenidos en esta publicación.
fhz=60;
ciclos=2;
tfinal=ciclos/fhz;
t=0:0.0001:tfinal;
wt=2*%pi()*fhz*t
y=sin(wt)
scf(1)
plot(t,y,'r')
title("Función senoidal")
xlabel("X")
ylabel("Y")
legend("y=sin(377t)")
xgrid(35)
ruta=strcat([pwd(),'\datos_obtenidos.csv'])
write_csv([t',y'],ruta)