jueves, 21 de marzo de 2024

Ley de Ohm y el sentido convencional de la corriente eléctrica

Quite Universal Circuit Simulator

Tema: Ley de Ohm y el sentido convencional de la corriente eléctrica

Quite Universal Circuit Simulator (Qucs) es un programa de simulación de circuitos electrónicos de código abierto y gratuito. Permite a los usuarios diseñar y simular circuitos eléctricos, analógicos y digitales, así como realizar análisis de señales y de circuitos. Qucs es una herramienta de simulación versátil que puede utilizarse tanto por estudiantes como por profesionales en el campo de la electrónica. Ofrece una interfaz gráfica intuitiva que permite a los usuarios diseñar circuitos mediante la selección y colocación de componentes electrónicos desde una amplia biblioteca integrada.

Descargar Quite Universal Circuit Simulator, clic aquí.


Marcas de tiempo en el video

00:00 Quite Universal Circuit Simulator : Instalar Simulador de Circuitos Eléctricos (Windows/MacOS/Linux)

02:38 Ley de Ohm y sentido convencional de la corriente eléctrica

07:41 Corriente eléctrica en formato de ingeniería

11:58 Ley de las Tensiones (Ecuación de malla)

15:04 Potencia de consumo del circuito eléctrico

16:39 Simulación de circuito eléctrico con QUCS

Entre las características y capacidades de Qucs se incluyen:

  1. Simulación de circuitos: Qucs permite simular circuitos en el dominio del tiempo y de la frecuencia. Los usuarios pueden establecer las condiciones iniciales, definir señales de entrada y observar la respuesta del circuito en gráficas de voltaje, corriente y otras variables.
  2. Biblioteca de componentes: Qucs incluye una amplia biblioteca de componentes electrónicos que abarca desde resistencias y capacitores hasta transistores y circuitos integrados complejos. Los usuarios pueden seleccionar y personalizar los parámetros de los componentes según sus necesidades.
  3. Análisis de señales: El programa permite realizar análisis de señales, como análisis de Fourier, respuesta en frecuencia y análisis de distorsión armónica.
  4. Simulación mixta: Qucs ofrece la capacidad de combinar circuitos analógicos y digitales en una simulación mixta. Esto es útil para diseñar sistemas que involucren tanto componentes analógicos como digitales.
  5. Exportación e importación de datos: Los resultados de las simulaciones pueden exportarse en diferentes formatos, lo que facilita el análisis y la presentación de los resultados. Además, Qucs es compatible con otros programas de simulación y diseño de circuitos, lo que permite importar y exportar datos entre diferentes herramientas.

El sentido convencional de la corriente eléctrica es una convención adoptada históricamente en la cual la corriente eléctrica se considera como un flujo de cargas positivas que se mueven desde un punto de mayor potencial eléctrico hacia un punto de menor potencial eléctrico. En otras palabras, se asume que la corriente eléctrica fluye desde el polo positivo de una fuente de voltaje hacia el polo negativo.

Esta convención de la corriente convencional se basa en la idea inicialmente propuesta por Benjamín Franklin en la que se suponía que la electricidad fluía desde un objeto cargado positivamente hacia otro objeto cargado negativamente. Esta idea fue adoptada posteriormente por otros científicos y se convirtió en la convención aceptada para la dirección de la corriente eléctrica.

Cabe señalar que esta convención no tiene ninguna implicación en la física subyacente de la corriente eléctrica, que en realidad está compuesta por electrones cargados negativamente que se mueven en la dirección opuesta a la dirección convencional de la corriente. Por lo tanto, aunque la convención de la corriente convencional se utiliza comúnmente en la descripción de circuitos eléctricos, es importante tener en cuenta que en realidad se refiere al flujo de cargas positivas, no de electrones negativos.

Licencia Creative Commons
Quite Universal Circuit Simulator: Ley de Ohm y sentido convencional de la corriente eléctrica por Marco Polo Jácome Toss se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.